En colaboración con la Comunidad de personas sordas LGBTTTI en la República Mexicana, el Centro Cultural José Martí, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, llevará a cabo este viernes 24 la jornada “Señando la Diversidad Sexual”, con el propósito de visibilizar las necesidades y los retos a los que se enfrenta este sector de la población, y con el ánimo de dar cumplimiento y garantía a sus derechos humanos.
En este encuentro, que se realizará de las 9:30 a las 19:00 horas, se contará con la participación de miembros de la comunidad sorda en el país, intérpretes de lengua de señas y público en general interesado en las temáticas que se abordarán, entre ellas: educación sexual, historia del movimiento de liberación de lesbianas y homosexuales, identidad trans (TTT) y derechos humanos.

Entre las actividades que se presentarán en la jornada están las conferencias Derechos humanos sordos LGBTTTI, Violencia LGBT+, Adolescentes, jóvenes y adultos, LGBT-FOBIA, VIH/Sida, Salud y sexualidad, en las que participarán especialistas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Comunidad de personas sordas LGBTTTI en la República Mexicana, y de la Clínica Especializada Condesa, entre otras entidades.
Asimismo, se llevarán a cabo las charlas “Experiencias de vida Gay, d. Queen, Transexual y Transgénero, Oso, Lesbiana”, “Cantar de LSM (Lengua de Señas Mexicana) Sordo” y una “Pasarela de modelos LGBT Cultural de estados Gay, d. Queen, Transexual y Transgénero, Oso, Lesbiana”. A lo largo de toda la jornada, se contará con el servicio de interpretación en lengua de señas mexicana.
En 2014 se realizó el “Primer encuentro nacional de sordos y sordas LGBTTTI” (en el marco de la reunión de representantes de diversos estados de la República mexicana previa a la Marcha del Orgullo LGBTQ+) en las instalaciones de la entonces delegación Miguel Hidalgo; en él participaron asociaciones civiles de y para personas sordas.
Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.